!Atención¡ puede que todas las noticias introducidas en el baúl de la cultura no sean de su agrado. Esto es España.
En el número 1: Susan Saradon y Richard Gere 'denuncian la ética de estos tiempos' Estos dos actores veteranos criticaron el sistema de valores de la sociedad, y ya de paso, la industria cinematográfica de Hollywood.La esperanza se abre en el corazón del cine cuando uno ve que actores de la talla de estos dos mastodontes del cine buscan la crítica, la reacción y la innovación en un cine y una sociedad que se muere en valores en pro de la acción, la precuela y la falacia.
En el número 2: 'Una vida mejor' denuncia y retrata cómo el sistema castiga a los más frágiles Buenas películas que denuncian la situación actual de la crisis.
Y es que en una semana en la que noticias buenas escasean, por lo menos, disfrutaremos de buenas películas.
En el número 3: Antón Reixa lleva el cristo de Javier Krahe al Festival de San Sebastián
Esta noticia está en el puesto tres y no el uno por una sencilla razón, Antón Reixa es el presidente de la SGAE y Javier Krahe declara en una entrevista que no estaba enterado de que su documental, ficticio, estaba incluido en la producción de Reixa. Sin embargo, ¿cómo no poner en un buen puesto un noticia en al que aparece uno de los cantantes íntegros más famosos de ese país?.
Además, podéis ver el vídeo documental ficticio de Javier Krahe '¿Cómo cocinar un cristo para dos personas?' Por el que recibió una denuncia en 2004 por un delito de ofensa a los sentimientos religiosos.
En el número 4:El festín de los sentidos, en la Biblioteca NacionalSerá un exposición en la que se interactúe con los libros y entren en juego todos los sentidos, tacto, olfato, vista...
Siempre es buenas noticia saber que a pesar de los esfuerzos que hacen los políticos por que no se generen contenidos culturales nuevos, estos surjan inevitablemente a la luz.
En el número 5:La mejor pelíucla de todos los tiempos Los lectores de 'El País' Ya han escogido la mejor película de todos los tiempos, El Padrino.
En el número 6:Gerard Mortier: “Hay que acabar con la idea de que el arte es un lujo” Es la frase que dijo el director del Teatro Real en una entrevista.
Lo triste de todo esto es tener que defenderse ante una sociedad, o por lo menos la parte de la sociedad, la dominante, que sigue pensando que la cultura es un lujo. Estoy totalmente de acuerdo con Mortier, hay que erradicar esa idea de nuestra sociedad.
En el puesto número 7:Un tribunal chino rechaza la apelación del artista y disidente Ai WeiweiHa sido juzgado por todo tipo de fraudes de los que se defiende.
Podríamos dar la razón a la justicia y pensar que este diseñador es de verdad un estafador, pero la verdad podría ser otra. La alarma se enciende cuando Ai ha sido objeto de críticas dentro del sector político de su país debido a sus declaraciones en contra del actual gobierno.
En el puesto número 8: La violencia policial de los últimos días en todas noticias que han generado.
En el puesto número 9:La Policía no esconde su intervención en Atocha pero niega que hubiera "cargas"
Solo ved los vídeos y sabréis porqué a pesar de que no es una noticia cultural está aquí. Es que, las imágenes y vídeos en Internet también son cultura, son expresiones y vivencias de una realidad que nos permiten discernir que ocurrió de verdad y tomar posición en un debate sobre la violencia de nuestra supuesta "policía democrática"
En el puesto de la vergüenza:Los recortes encienden la alerta roja Nada más y nada menos que el gobierno de España. Por su recorte a la cultura del 30% después de la subida del IVA.
Os animo a que veáis los recortes que han llevado a cabo. Bibliotecas sin dinero, recortes del 60% en algunas áreas y un largo etc. que se suma a la falta de medios para subvencionar la cultura en el este país.
Este gobierno se suma a lo que se lleva haciendo desde 2009 con al cultura de España, 'Mejor que el pueblo sea analfabeto'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario